¿Y si te dijéramos que podrías ganar hasta 15.000 dólares solo por crear un sistema de agentes que hablen entre ellos?
No es ciencia ficción, es la última propuesta de Google Cloud junto a Devpost: un hackathon global centrado en el desarrollo de agentes colaborativos con inteligencia artificial, usando su nuevo kit abierto, el Agent Development Kit (ADK).
Y sí, se puede participar desde casa, ganar dinero real y dejar tu huella en uno de los terrenos más prometedores de la nueva era digital.
Los asistentes conversacionales han evolucionado. Ya no basta con que un modelo hable contigo; ahora se espera que varios agentes trabajen en conjunto, se pasen tareas, planifiquen acciones y resuelvan objetivos complejos sin intervención humana.
Eso es exactamente lo que permite el ADK de Google: crear ecosistemas de agentes colaborativos que se comunican de forma estructurada, gestionan herramientas y resuelven problemas como lo haría un pequeño equipo de expertos digitales.
En total, hay más de 50.000 dólares en juego. Pero lo interesante no es solo el premio principal de 15.000 USD. Lo son también:
Esto no es solo un concurso. Es una vitrina internacional para quienes quieran experimentar con agentes autónomos, IA generativa, orquestación de tareas y diseño de sistemas complejos.
El reto está abierto, pero se premian los proyectos que usen varios agentes comunicándose entre sí con autonomía, mediante el ADK y tecnologías de Google (Vertex AI, BigQuery, etc.).
Ejemplos posibles:
👉 Todo se presenta en Devpost, la plataforma oficial del hackathon.
Este tipo de hackathons ya no son solo para “geeks” o desarrolladores hardcore. Son laboratorios de ideas que anticipan lo que vendrá. El ADK es un adelanto de cómo trabajaremos con agentes inteligentes en el futuro inmediato: sistemas distribuidos, colaborativos y autoorganizados.
Y lo más importante: pueden convertirse en productos reales, startups o herramientas para medios independientes, artistas, investigadores o educadores.
En una economía donde la automatización ya no es una opción sino una necesidad, aprender a orquestar agentes es saber programar el futuro.
Quizás es momento de averiguarlo. Y, con suerte, de ganar algo de dinero en el proceso.
AlterEgo, el dispositivo vestible del MIT que interpreta el habla interna, redefine la comunicación silenciosa…
Google prepara un rediseño total de Gemini, su app de IA, con nueva interfaz y…
Periodic Labs levanta $300M para crear científicos de IA. ¿Revolución o riesgo? Automatizar la ciencia…
ShinyHunters filtra datos robados de Salesforce, exponiendo la fragilidad de la seguridad en la nube.…
Arabia Saudí invierte en el gaming para influir en la cultura global. ¿Controlará el futuro…
Un análisis del próximo OpenAI DevDay 2025: IA multimodal, herramientas para desarrolladores y modelos personalizables.…