📊 Barómetro IA 2025: La inteligencia artificial no destruye empleo. Lo reorganiza, lo transforma… y lo valora más

¿Y si el miedo a la IA fuera el verdadero riesgo?

El Global AI Jobs Barometer 2025, elaborado por PwC con el análisis de casi mil millones de ofertas laborales en seis continentes, ofrece una visión contraria al discurso apocalíptico:
La IA no está eliminando puestos de trabajo. Está cambiando la naturaleza del empleo, exigiendo nuevas habilidades, y en muchos casos… pagándolo mejor.

🚀 Radiografía global: productividad y salarios al alza

Desde la expansión de la GenAI en 2022, los sectores más expuestos a esta tecnología —como software, servicios financieros o comunicación— han multiplicado por 4 su productividad: del 7 % al 27 % entre 2018 y 2024.

📈 En cambio, los sectores con menor exposición (minería, hostelería) no solo no crecieron al mismo ritmo, sino que su productividad cayó del 10 % al 9 %.

La conclusión es clara: la IA no iguala, diferencia.

💶 Sueldos: cuanto más IA, más valor percibido

Los salarios aumentan al doble de velocidad en sectores donde la IA está presente.
Y hay más: los trabajadores con habilidades en IA reciben primas salariales del 56 %, muy por encima del 25 % registrado hace apenas un año.

“La IA no reemplaza talento. Lo reconoce… si va acompañado de aprendizaje continuo.”
PwC Global

🧠 Empleabilidad: más puestos, no menos

Contra todo pronóstico, los trabajos más expuestos a la IA han crecido un 38 % entre 2019 y 2024.
¿Y los menos expuestos? También crecieron, incluso un 65 %, pero más por necesidades estructurales que por disrupción tecnológica.

Además, PwC clasifica los trabajos en dos tipos:

  • Automatizados: tareas replicables por IA.
  • Aumentados: tareas potenciadas por IA, donde el humano sigue siendo clave.

📌 En casi todos los sectores, crecen más los puestos aumentados.

🇪🇸 El caso España: crecimiento, cambio y concentración

España vive su propio punto de inflexión:

  • Las ofertas que exigen habilidades en IA han pasado del 0.5 % en 2018 al 2 % en 2024.
  • El número de trabajos con IA ha subido de 5.000 a 39.000 en ese periodo.
  • El sector líder en adopción de IA es Información y Comunicaciones, con el 8.4 % de sus ofertas exigiendo ya IA (en 2018 era solo el 1.7 %).

🛠️ La industria manufacturera sigue siendo la que más empleo genera en volumen. Pero las nuevas contrataciones con IA se concentran en sectores científicos, técnicos y financieros.

📚 Las habilidades: el nuevo campo de batalla

Los puestos más expuestos a la IA están cambiando 1.26 veces más rápido en las competencias requeridas que los menos expuestos.

  • Los títulos universitarios ya no son tan demandados: en trabajos automatizados, han caído del 53 % al 44 %.
  • Pero ojo: en España, los trabajos más expuestos a IA aún exigen más titulación que los que no lo están (70 % vs. 31 %).

Esto sugiere un país donde el papel de la IA se acelera, pero sigue anclado en criterios tradicionales.

👩‍💼👨‍💼 Brechas y desigualdades: la IA como lupa

  • Las mujeres están más presentes en trabajos expuestos a IA que los hombres, lo que implica una mayor presión para adaptarse y más riesgo si no se acompaña de formación.
  • Las empresas que no integren IA en sus procesos verán limitado su crecimiento, advierte PwC.

🧭 Lo que recomienda el Barómetro

  1. Transformar el negocio con IA: no añadir IA, sino rediseñar procesos desde ella.
  2. Formar talento interno: sin upskilling continuo, las ventajas desaparecen.
  3. Aumentar la confianza en la IA: con principios éticos, auditabilidad y transparencia.
  4. Fomentar la equidad de acceso: evitando que la brecha tecnológica se convierta en brecha social.

En Sombra Radio lo decimos claro:
La IA no está sustituyendo a las personas. Está seleccionando a quienes están listas para colaborar con ella.


📎 Fuentes y enlaces oficiales:
🔗 Informe global PwC
🔗 Análisis España PDF

Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Entradas recientes

AlterEgo: La interfaz vestible que interpreta tus pensamientos

AlterEgo, el dispositivo vestible del MIT que interpreta el habla interna, redefine la comunicación silenciosa…

3 horas hace

Google Gemini: Rediseño y Nuevas Funciones para Competir en IA

Google prepara un rediseño total de Gemini, su app de IA, con nueva interfaz y…

3 horas hace

Periodic Labs: IA Revoluciona la Investigación Científica con $300M

Periodic Labs levanta $300M para crear científicos de IA. ¿Revolución o riesgo? Automatizar la ciencia…

3 horas hace

Brecha en Salesforce: ShinyHunters Filtra Datos Robados

ShinyHunters filtra datos robados de Salesforce, exponiendo la fragilidad de la seguridad en la nube.…

3 horas hace

Arabia Saudí y la Conquista Cultural a Través del Gaming

Arabia Saudí invierte en el gaming para influir en la cultura global. ¿Controlará el futuro…

10 horas hace

OpenAI DevDay 2025: Expectativas y Nuevas Fronteras de la IA

Un análisis del próximo OpenAI DevDay 2025: IA multimodal, herramientas para desarrolladores y modelos personalizables.…

10 horas hace