Imagina automatizar tareas complejas sin escribir una línea de código.
Ahora imagina que te premien por hacerlo.
Eso es lo que propone el Runner H “AI Agent Prompting” Challenge, una competición abierta hasta el 6 de julio, donde lo importante no es programar…
es saber pensar como una IA.
Runner H es una plataforma para construir agentes autónomos que ejecutan tareas en cadena. Desde responder emails, hasta aplicar a trabajos o transformar datos en acciones.
No necesitas ser developer. Solo necesitas creatividad y una idea que resuelva algo repetitivo, lento o ineficiente.
Runner H se encarga del resto.
Estamos dejando de escribir prompts para empezar a orquestar comportamientos.
Este reto no es sobre “hablar con una IA”.
Es sobre diseñar cómo debería actuar.
Y eso nos pone en una nueva era:
la de los coreógrafos algorítmicos.
Personas que no programan… pero piensan en sistemas.
También puedes ser jurado voluntario y ayudar a evaluar propuestas. Porque las IA pueden hacer mucho, pero aún necesitamos criterio humano para valorar creatividad, impacto y propósito.
AlterEgo, el dispositivo vestible del MIT que interpreta el habla interna, redefine la comunicación silenciosa…
Google prepara un rediseño total de Gemini, su app de IA, con nueva interfaz y…
Periodic Labs levanta $300M para crear científicos de IA. ¿Revolución o riesgo? Automatizar la ciencia…
ShinyHunters filtra datos robados de Salesforce, exponiendo la fragilidad de la seguridad en la nube.…
Arabia Saudí invierte en el gaming para influir en la cultura global. ¿Controlará el futuro…
Un análisis del próximo OpenAI DevDay 2025: IA multimodal, herramientas para desarrolladores y modelos personalizables.…