Hay más de 640.000 toneladas de redes de pesca perdidas flotando en nuestros océanos.
Redes que no pescan para alimentar a nadie, pero siguen atrapando, ahogando y contaminando silenciosamente miles de especies marinas.
Estas redes abandonadas —conocidas como “redes fantasma”— son una de las formas más letales de contaminación marina. Pero ahora, gracias a un proyecto liderado por NVIDIA y la startup UC Santa Cruz AI for Good Research Lab, la inteligencia artificial está empezando a cazarlas antes de que ellas cacen más vidas.
Utilizando modelos entrenados con NVIDIA GPU + tecnologías de visión por computadora, el sistema analiza imágenes satelitales y de drones para detectar redes de pesca ilegales o abandonadas en tiempo casi real.
Este sistema puede:
Y todo eso sin intervención humana directa, a través de una IA entrenada con datasets de conservación marina.
La clave está en el machine learning ambiental: IA con propósito, entrenada no para vender, sino para proteger.
Las redes fantasma matan indiscriminadamente: desde tortugas hasta delfines, desde tiburones hasta aves marinas.
No solo destruyen ecosistemas, sino que también afectan a comunidades pesqueras legales que ven reducido su sustento.
Este tipo de iniciativas con IA marcan una diferencia entre “usar tecnología” y usar tecnología para el bien común.
En un mundo saturado de modelos que generan emails, deepfakes o memes…
Este proyecto recuerda que la IA también puede estar al servicio de lo invisible.
De aquello que no vemos desde la costa, pero que está ahí.
Esperando que alguien —o algo— lo detecte a tiempo.
🌊 En Sombra Radio seguimos apostando por una IA más conectada con el planeta.
Porque el futuro no está solo en la nube, sino también en el mar.
AlterEgo, el dispositivo vestible del MIT que interpreta el habla interna, redefine la comunicación silenciosa…
Google prepara un rediseño total de Gemini, su app de IA, con nueva interfaz y…
Periodic Labs levanta $300M para crear científicos de IA. ¿Revolución o riesgo? Automatizar la ciencia…
ShinyHunters filtra datos robados de Salesforce, exponiendo la fragilidad de la seguridad en la nube.…
Arabia Saudí invierte en el gaming para influir en la cultura global. ¿Controlará el futuro…
Un análisis del próximo OpenAI DevDay 2025: IA multimodal, herramientas para desarrolladores y modelos personalizables.…