Una nueva filtración sobre Google Gemini sacude la conversación en torno a la IA agentiva. El leak, publicado por el investigador y analista @chetaslua, revela un conjunto de modos avanzados que delinean con claridad la hoja de ruta de Google para convertir sus modelos en agentes autónomos multimodales, proactivos e inmersivos.
Y lo más importante: no se trata solo de prompts, sino de capacidades estructuradas para ejecutar acciones reales, con autonomía y contexto.
Estos modos activan comportamientos específicos que permiten a Gemini funcionar como un agente operativo:
Aquí es donde la experiencia se vuelve realmente multifacética y proactiva:
Estamos frente a una nueva fase en la evolución de los LLMs: la autonomía agentiva por diseño. Ya no hablamos solo de generación de texto, sino de modelos que piensan, actúan y estructuran conocimiento de forma contextualizada, multimodal y útil.
Desde Sombra Radio seguiremos atentos a la evolución de Gemini y de esta nueva generación de IA agentiva. Lo que antes eran plugins, ahora se perfila como el núcleo del nuevo paradigma de uso.
AlterEgo, el dispositivo vestible del MIT que interpreta el habla interna, redefine la comunicación silenciosa…
Google prepara un rediseño total de Gemini, su app de IA, con nueva interfaz y…
Periodic Labs levanta $300M para crear científicos de IA. ¿Revolución o riesgo? Automatizar la ciencia…
ShinyHunters filtra datos robados de Salesforce, exponiendo la fragilidad de la seguridad en la nube.…
Arabia Saudí invierte en el gaming para influir en la cultura global. ¿Controlará el futuro…
Un análisis del próximo OpenAI DevDay 2025: IA multimodal, herramientas para desarrolladores y modelos personalizables.…