D-Star: El agente de ciencia de datos de Google que ejecuta Python nativamente

D-Star, el nuevo agente de ciencia de datos de Google, ejecuta Python de forma nativa, automatizando tareas complejas y acelerando la eficiencia en el análisis de datos.

D-Star, el nuevo agente de ciencia de datos de Google, ejecuta Python de forma nativa, automatizando tareas complejas y acelerando la eficiencia en el análisis de datos.

Kimi (K2) Thinking emerge como líder en IA open source, superando a otros modelos. Un avance significativo que ofrece capacidades mejoradas y mayor accesibilidad para aplicaciones de IA.

Google invierte $5M en Oklahoma para formación en IA, impulsando el empleo y la innovación. ¿Será suficiente para un futuro laboral impulsado por la tecnología?

Un menor es multado por usar IA para desnudar a una compañera. El caso subraya la responsabilidad digital de los padres y la necesidad de educar sobre el uso ético de la IA.

La app de video IA Sora arrasa en Android con 470,000 descargas en su debut, superando a iOS. ¿El futuro de la creación audiovisual está en tu móvil?

Google Opal democratiza la IA al permitir la creación de apps sin código en 160 países. ¿El futuro del desarrollo de IA está en manos de todos?

Los modelos de aislamiento de voz de Subtle Computing prometen revolucionar la interacción humano-computadora en entornos ruidosos. ¿El futuro del audio es más claro de lo que pensamos?

Amazon lanza Kindle Translate, un servicio de IA para traducir ebooks. ¿Democratización o riesgo para la calidad? Analizamos el impacto en el ecosistema literario.

Barcelona se consolida como un hub mundial de IA, atrayendo inversión extranjera y talento. Un análisis de su ecosistema, desafíos y el futuro prometedor que le espera.

IBM y Andre Agassi se unen para crear una plataforma con IA que busca transformar el mundo de los deportes de raqueta, mejorando el rendimiento y la experiencia de los aficionados.