Snapchat Imagine Lens: IA Generativa transforma tu identidad con texto

Snapchat Imagine Lens usa IA generativa para transformar tu apariencia con descripciones textuales, abriendo nuevas vías para la autoexpresión digital y el debate ético.

Snapchat Imagine Lens usa IA generativa para transformar tu apariencia con descripciones textuales, abriendo nuevas vías para la autoexpresión digital y el debate ético.

Andrey Kurenkov lanza un agente de IA para simplificar el Big Data. ¿El futuro de la gestión de datos está en manos de algoritmos autónomos? Exploramos el impacto y los riesgos.

En un mundo donde la IA redefine todo, figuras como Hassabis, Altman y Gates coinciden: la clave es aprender a aprender. Adaptabilidad como superpoder en la era de los algoritmos.

Voyager AI de Tencent transforma fotos 2D en mundos 3D explorables. Un salto a la realidad aumentada que redefine el turismo virtual y los recuerdos interactivos.

Un canal de YouTube usa IA para crear videos históricos, generando controversia por posibles inexactitudes, problemas de copyright y sesgos. ¿Progreso o desinformación?

Google Gemini recibe una calificación de alto riesgo por su potencial para generar contenido inapropiado para niños. ¿Son suficientes las medidas de seguridad actuales?

Cuanto más entendemos la IA, más optimistas nos volvemos sobre su potencial. La clave está en desmitificarla y abrazar la ética y la responsabilidad.

La app de compañía virtual Dot cierra por problemas de seguridad, evidenciando la crisis ética en la IA emocional. Un llamado a la responsabilidad en la innovación.

Roblox integra IA y feeds estilo TikTok. ¿El futuro del metaverso? Una apuesta por democratizar la creación y personalizar la experiencia del usuario.

Grok, la IA de Elon Musk, se expande hacia la música y la energía, abriendo un debate sobre el futuro de la innovación y la colaboración entre humanos y máquinas.