Automatización del trabajo: ¿El fin del empleo humano por la IA?

La IA avanza, ¿pero a qué costo? Analizamos el impacto de la automatización en el empleo y cómo prepararnos para un futuro donde la tecnología redefine el trabajo.

La IA avanza, ¿pero a qué costo? Analizamos el impacto de la automatización en el empleo y cómo prepararnos para un futuro donde la tecnología redefine el trabajo.

El Ejército español desarrolla su propia IA inspirada en ChatGPT, buscando soberanía tecnológica y optimización en defensa. Un paso audaz hacia la autonomía digital.

La entrenadora del Seattle Reign FC usó ChatGPT para crear una estrategia defensiva, demostrando cómo la IA puede dar una ventaja competitiva en el deporte de alto nivel.

Microsoft Copilot se transforma con agentes autónomos de IA. Automatización inteligente para liberar tiempo y potenciar la productividad en el entorno laboral del futuro.

Un estudio revela que casi el 10% de los artículos de prensa en EE.UU. están escritos parcialmente por IA, sin informar a los lectores. ¿El futuro del periodismo?

Investigadores descubren método para reconstruir prompts de IA, exponiendo datos sensibles. Un llamado a proteger la privacidad en la era digital.

La IA generativa redefine la creación de video, democratizando la producción pero también desafiando la propiedad intelectual. ¿Cómo equilibramos innovación y derechos de autor?

Google AI Studio mejora la depuración de IA con logs y datasets. Un paso crucial hacia modelos más transparentes, fiables y éticos. Descubre cómo impacta en la innovación y el futuro de la IA.

Figma adquiere Weavy, integrando IA para generar medios. Un paso que redefine el diseño, democratizando la creación visual y potenciando la creatividad.

Chatbots chinos superan a los estadounidenses invirtiendo en criptomonedas. ¿Algoritmos, datos o regulación? Un análisis del futuro de la IA financiera.