Tether Democratiza la IA con QVAC Genesis-I y Workbench

Tether lanza QVAC Genesis-I, el conjunto de datos sintéticos más grande del mundo, democratizando el acceso a la IA y abriendo nuevas puertas a la innovación en ciencia y tecnología.

Tether lanza QVAC Genesis-I, el conjunto de datos sintéticos más grande del mundo, democratizando el acceso a la IA y abriendo nuevas puertas a la innovación en ciencia y tecnología.

Anthropic mejora la memoria de Claude, permitiéndole procesar documentos extensos y conversaciones complejas. ¿Cómo impacta esto en la IA conversacional?

Krafton, la empresa detrás de PUBG, invierte masivamente en IA para crear juegos más dinámicos y realistas. ¿El futuro del gaming está en manos de la inteligencia artificial?

Microsoft reinventa Copilot con Mico, buscando un asistente más proactivo e inteligente. ¿Será este el fin de la era de Clippy y el comienzo de una IA verdaderamente útil?

OpenAI lanzará una actualización masiva de Sora: videos de mascotas con IA, funciones sociales mejoradas y versión para Android. La IA democratiza la creación de video.

OpenAI adquiere una startup de IA para macOS, señalando una fuerte apuesta por el ecosistema Apple. ¿Qué implicaciones tiene para la privacidad y el futuro de la computación personal?

Microsoft responde rápidamente a OpenAI con un navegador impulsado por IA. La competencia se intensifica y promete transformar la experiencia de navegación web.

Reportes del NHS vinculan el uso de ChatGPT con casos de psicosis. ¿Es la IA un riesgo para la salud mental o una herramienta mal comprendida? Analizamos el impacto.

Madrid implementa un sistema de IA para analizar el flujo peatonal en zonas de obras y ajustar los semáforos en tiempo real, mejorando la seguridad y la fluidez del tráfico.

Anthropic quema capital a un ritmo alarmante. ¿Cuánto tiempo podrá sostener esta estrategia en la feroz competencia por la IA generativa y qué implicaciones tiene para el futuro?