OpenAI desafía a LinkedIn con una plataforma de empleo impulsada por IA

OpenAI desafía a LinkedIn con una plataforma de empleo impulsada por IA. ¿Podrá la IA transformar la forma en que encontramos y somos encontrados para un empleo?
OpenAI desafía a LinkedIn con una plataforma de empleo impulsada por IA. ¿Podrá la IA transformar la forma en que encontramos y somos encontrados para un empleo?
El comercio autónomo impulsado por IA plantea desafíos de confianza y responsabilidad. ¿Quién es responsable cuando las máquinas negocian entre sí? La transparencia es clave.
La IA redefine la FIV: análisis de embriones, personalización de tratamientos y apoyo virtual. ¿El futuro de la fertilidad? Ética, transparencia y supervisión humana son clave.
Un informe revela que la IA supera a los reclutadores humanos en las entrevistas de trabajo. ¿El futuro del empleo está en manos de los algoritmos? Descubre cómo prepararte.
Un restaurante en Japón sufrió las consecuencias de ofertas falsas creadas por la IA de Google, generando confusión y descontento entre los clientes. Este incidente destaca la necesidad de verificar la información generada automáticamente y el impacto que puede tener en negocios y consumidores.
YouTube experimenta con IA para editar videos automáticamente, generando debate sobre la autoría y el control creativo. ¿Hacia una nueva era de co-creación o dilución de la visión original?
Netflix explora la IA generativa en la producción audiovisual, buscando equilibrar innovación y creatividad humana. ¿Un pincel digital al servicio del artista o un algoritmo que dicte el futuro del entretenimiento?
La IA puede ayudar a los DJs a descubrir nueva música y experimentar con diferentes combinaciones, pero no puede reemplazar la pasión y la creatividad de un DJ. El futuro de la música reside en la colaboración entre humanos y máquinas, en la búsqueda de un equilibrio entre la tecnología y la emoción.
La inteligencia artificial está remodelando silenciosamente nuestra experiencia en redes sociales. ¿Cómo funciona y qué podemos hacer al respecto?
El jefe de IA de Microsoft advierte sobre los peligros de estudiar la conciencia en las IA, argumentando que desvía la atención de riesgos más apremiantes como el sesgo algorítmico y el desplazamiento laboral.