Atacando a la IA para hacerla más robusta: la paradoja del ‘hablarle mal’

Descubre cómo los 'ataques adversarios', al exponer la IA a errores intencionales, la fortalecen y la hacen más fiable. Una paradoja que redefine el futuro de la tecnología.

Descubre cómo los 'ataques adversarios', al exponer la IA a errores intencionales, la fortalecen y la hacen más fiable. Una paradoja que redefine el futuro de la tecnología.

Los navegadores con IA no solo muestran resultados, los analizan y automatizan tareas. ¿El futuro de la navegación o una delegación excesiva? Descúbrelo.

Un sistema de IA confunde una bolsa de Doritos con un arma, levantando interrogantes sobre la fiabilidad de la IA en la seguridad pública. ¿Estamos preparados?

OpenAI desarrolla herramienta de música con IA. ¿Oportunidad o amenaza para compositores? Claves, riesgos y futuro de la música generada por algoritmos.

El reconocimiento facial avanza rápidamente, creando retos legales y éticos. Su uso plantea preocupaciones sobre privacidad, consentimiento y posible mal uso.

XAI añade un nuevo miembro, Mika, a su equipo Grok. ¿Estamos ante una nueva era de copilotos de IA más inteligentes y versátiles? Analizamos el impacto y el futuro de esta innovación.

Mistral AI lanza AI Studio, democratizando el acceso a sus modelos de lenguaje. Una plataforma integral para desarrollo rápido de IA en Europa que promete impulsar la innovación.

Pedro Rojas Aguado, pionero del marketing digital e impulsor de la IA aplicada, ha transformado la educación, la estrategia empresarial y la empleabilidad tech en España. Con carisma, visión y una pasión jedi por la innovación, Pedro conecta la inteligencia artificial con el marketing ético y práctico, inspirando a toda una generación de profesionales digitales.

ChatGPT ahora recuerda: OpenAI da un paso hacia la IA personalizada al permitir que su modelo recuerde detalles de conversaciones pasadas. ¿El futuro de la interacción humano-máquina?

La inteligencia artificial prometía liberarnos del trabajo, pero sus ingenieros trabajan jornadas inhumanas. ¿Es sostenible este modelo de innovación?