ChatGPT supera los CAPTCHA: ¿qué significa para la seguridad online?

ChatGPT ahora burla los CAPTCHA: ¿qué significa para la seguridad en línea? Spam, desinformación y la necesidad de repensar la autenticidad en la era de la IA.
ChatGPT ahora burla los CAPTCHA: ¿qué significa para la seguridad en línea? Spam, desinformación y la necesidad de repensar la autenticidad en la era de la IA.
Los motores de búsqueda con IA prometen respuestas rápidas, pero un estudio revela afirmaciones sin respaldo. ¿Realidad o espejismo informativo en la era de la IA?
El Plan Educativo Pedia, con IA, prometía revolucionar la enseñanza, pero incluye fuentes inventadas. ¿Cómo afecta esto la credibilidad y el futuro de la IA en la educación?
China se convierte en el primer país en exigir marcas de agua y metadatos en imágenes generadas por IA. ¿Un paso hacia la transparencia o un desafío a la privacidad?
TikTok presenta su IA para crear imágenes: ¿oportunidad creativa o amenaza para artistas? Analizamos el impacto y el futuro del arte en la era de la inteligencia artificial.
El auge de la IA en la política: ¿herramienta de progreso o arma de manipulación? Exploramos la convergencia entre IA y la derecha, sus riesgos y desafíos éticos.
El CEO de OpenAI alerta sobre la proliferación de cuentas gestionadas por IA, reviviendo la teoría de la 'internet muerta'. ¿Realidad o paranoia tecnológica?
La proliferación de reseñas falsas generadas por IA erosiona la confianza online. ¿Cómo detectarlas y qué podemos hacer para combatirlas? Un análisis profundo y accionable.
Un restaurante en Japón sufrió las consecuencias de ofertas falsas creadas por la IA de Google, generando confusión y descontento entre los clientes. Este incidente destaca la necesidad de verificar la información generada automáticamente y el impacto que puede tener en negocios y consumidores.
La revista Wired fue engañada por un artículo de un falso freelance de IA, lo que plantea serias preguntas sobre la credibilidad y la verificación en la era de la inteligencia artificial.