Elon Musk predice que los robots superarán a los cirujanos humanos en cinco años

¿Confiarías tu cuerpo a una inteligencia artificial?

Elon Musk lo ha vuelto a hacer. En una de sus declaraciones más impactantes del año, el empresario ha asegurado que en cinco años, los robots serán mejores que los mejores cirujanos humanos.
Lo dijo sin rodeos, en X (antes Twitter), respondiendo a un vídeo viral sobre cirugía robótica:

“Robots superarán a los cirujanos humanos en ~5 años. Necesitamos IA para manejar eso con responsabilidad.”

La predicción no viene de cualquier gurú del futuro. Musk es el fundador de Neuralink, la compañía que ya está implantando chips cerebrales mediante cirugía robótica milimétrica. Y aunque sus palabras suelen ser polémicas, esta vez han tocado una fibra sensible: la medicina y la vida humana.


🤖 Robots en quirófano: presente y futuro

La idea de la cirugía robótica no es nueva. Desde hace años, sistemas como Da Vinci asisten a cirujanos en operaciones complejas. Pero la diferencia es que actualmente el humano sigue al mando.
Musk sugiere que eso cambiará: en lugar de ayudar, los robots operarán de forma autónoma, con una precisión, velocidad y tasa de éxito superiores.

Y lo cierto es que ya hay avances:

  • La empresa Medtronic entrenó un robot quirúrgico que alcanzó una tasa de éxito del 98,5% en tareas de sutura compleja.
  • Neuralink ya utiliza brazos robóticos para insertar implantes cerebrales con una precisión superior a la de cualquier mano humana.
  • En Corea del Sur y EE. UU. se están probando sistemas autónomos en cirugía ocular y laparoscópica.

💡 ¿Por qué serían mejores?

Los robots quirúrgicos con IA tienen varias ventajas teóricas:

  • Manos estables 24/7, sin temblores ni fatiga.
  • Procesamiento de imágenes en tiempo real, para identificar tejidos con más precisión.
  • Acceso a millones de casos médicos para tomar decisiones optimizadas.
  • Capacidad de operar en lugares remotos, sin necesidad de presencia física del especialista.

Pero también despiertan muchas preguntas.


⚖️ ¿Y los riesgos?

La medicina no es solo técnica. Es criterio, empatía, improvisación y responsabilidad ética.
¿Puede una IA tomar decisiones vitales cuando hay complicaciones?
¿Quién sería responsable si algo falla: el hospital, el desarrollador, el software?

Además, la deshumanización del acto médico preocupa a muchos pacientes y expertos. La cirugía no es solo cortar y coser: es confianza, trato, escucha. ¿Lo puede replicar una máquina?


🌐 La medicina que viene… ¿y quién la controla?

Detrás de estas innovaciones está también la competencia geopolítica y empresarial. Google, Meta, Microsoft, IBM y startups de todo el mundo están invirtiendo en tecnomedicina impulsada por IA.
La pregunta es: ¿se está priorizando la salud o el negocio?
¿Estamos creando soluciones para todos o solo para quienes puedan pagarlas?


🧬 ¿Y si Musk tiene razón?

Puede que en 2029, un robot te opere sin manos humanas cerca. Y puede que lo haga mejor, más barato y más rápido.
La tecnología avanza. Pero también debemos decidir qué lugar queremos que ocupe la humanidad en ese futuro quirúrgico.


💭 En la Sombra…

En sombraradio.com nos hacemos la pregunta que muchos evitan:
¿Cuánto de nuestra salud estamos dispuestos a automatizar?
Y sobre todo…
¿qué perdemos cuando dejamos de ser tocados por manos humanas para ser abiertos por brazos metálicos?

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 439

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *