El 28 de agosto de 2025, la Sphere de Las Vegas presentará una experiencia completamente nueva de El Mago de Oz, fruto de una colaboración sin precedentes entre Google Cloud, DeepMind, Warner Bros. Discovery, Sphere Entertainment y el estudio creativo Magnopus.
🎬 Una restauración impulsada por IA
Más del 90% de la película ha sido mejorado utilizando modelos avanzados de IA como Gemini, Veo 2 e Imagen 3. Estos no solo restauran el material original a resolución 16K, sino que también amplían escenas, reconstruyen personajes fuera de plano y reimaginan tomas clave del clásico de 1939 con una fidelidad sorprendente.
En una escena restaurada, por ejemplo, se puede ver a Tío Henry junto a Dorothy, Tía Em y la señorita Gulch, ofreciendo una mirada más completa del entorno del hogar Gale, detalle que no estaba presente en el metraje original.
🧠 Datos históricos al servicio de la IA
Para garantizar que la restauración fuese respetuosa con el original, el equipo de Google accedió a archivos de Warner Bros., incluidos guiones originales, fotografías de rodaje y documentos de diseño de producción. Esta información alimentó el entrenamiento de los modelos para que respetaran la estética, el estilo y la intención del film.
🌐 Una experiencia multisensorial
La Sphere de Las Vegas, con su impresionante pantalla LED de 160.000 pies cuadrados y una capacidad para más de 17.000 espectadores, será el escenario de esta experiencia inmersiva que va más allá del cine. Se incluirán efectos físicos como viento, calor y aromas, llevando a los asistentes directamente al mundo de Oz.
🎟️ Un nuevo modelo para el patrimonio cultural
Según Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, esta colaboración demuestra cómo la IA puede ser una herramienta no solo para preservar sino también para reimaginar el patrimonio cultural. El Mago de Oz en la Sphere no es solo una experiencia cinematográfica: es un hito en la convergencia entre tecnología y arte.
Categoría: IA Cotidiana
Fuente oficial: Google Blog