¿Crees que hablar con una IA es solo escribir “hazme un resumen”? Error. Bienvenida al arte del “prompt engineering”, o lo que es lo mismo: saber pedir para que la IA entienda, no se invente cosas y te devuelva algo más útil que un horóscopo mal escrito.
🎯 ¿Qué es el prompt engineering y por qué deberías importarte?
Es el arte (y ciencia) de escribir prompts que hacen que una IA dé una respuesta útil, concreta, controlada y con estilo.
Porque sí: lo que tú le dices a ChatGPT, Gemini o Claude no es magia. Es lenguaje bien construido, con estructura y técnica.
Y sí, cualquier persona puede escribir un prompt. Pero no cualquiera escribe un buen prompt.
⚙️ Lo básico: configuraciones que marcan la diferencia
- Output length: Controla cuántos tokens genera. Más largo ≠ más útil.
- Temperature: Baja = respuesta segura. Alta = IA más creativa, pero ojo, se puede flipar.
- Top-K y Top-P: Ajustan cuánta libertad tiene la IA para elegir palabras. El equilibrio es clave.
🧪 Técnicas que deberías conocer (y usar)
- Zero-shot: “Haz esto”. Simple. Sin ejemplos. Perfecto para cosas sencillas.
- Few-shot: Das ejemplos. La IA imita. Genial para respuestas que sigan una estructura.
- System prompting: Le dices cómo debe hablar o responder (JSON, lista, educado, corto, etc).
- Role prompting: “Eres un crítico de cine”. Y entonces responde como tal.
- Contextual prompting: Das contexto. Ej: “Eres un blog sobre videojuegos retro. Dame ideas de artículos”.
- Step-back prompting: Le haces pensar en general antes de pedir lo concreto. Más reflexión, menos improvisación.
- Chain of Thought: “Vamos paso a paso”. Le haces razonar. Muy útil para tareas lógicas o explicativas.
- Self-consistency: Ejecutas el mismo prompt varias veces. Te quedas con la respuesta más común.
- Tree of Thoughts: No sigue una línea. Explora varias ideas y elige el mejor camino.
- ReAct: Razona + actúa. Ideal para agentes que consultan herramientas externas (tipo buscar, programar, ejecutar).
- Automatic Prompt Engineering: Sí, puedes usar una IA para generar los mejores prompts. Metaprompting total.
👩💻 Aplicaciones reales (y poderosas)
- Generar código, traducirlo, depurarlo y explicarlo.
- Crear guiones, titulares o campañas publicitarias.
- Hacer chatbots entrenados con ejemplos muy específicos.
- Mejorar búsquedas internas, sistemas de ayuda, asistentes personales.
- Controlar respuestas de IA para evitar tonterías, sesgos o errores.
🧰 Mejores prácticas (aprendidas con sudor y loops infinitos)
✅ Da ejemplos siempre que puedas.
✅ Sé específico con lo que esperas (no digas “haz un blog”, di “hazlo en tono informal, 3 párrafos, estilo Vice”).
✅ Usa instrucciones claras (“Resume este texto en 100 palabras con formato de lista”).
✅ Pon límites de tokens.
✅ Usa variables si automatizas.
✅ Mezcla formatos y estilos hasta encontrar el que mejor funcione.
✅ Documenta lo que funciona (o no). Te lo agradecerás luego.
🕯️ Desde la sombra
El prompt engineering no es solo para frikis del código o nerds de la IA. Es para cualquier persona que quiera usar estas herramientas con criterio.
Es el lenguaje detrás del lenguaje.
Es saber cómo preguntar para que el algoritmo no te dé una respuesta cualquiera, sino la que necesitas.
🧩 La sombra también sabe hablar IA. Y no lo hace en modo aleatorio.



