En el Google I/O 2025, Google presentó Flow, una nueva herramienta de narración visual impulsada por inteligencia artificial. Lejos de ser un asistente conversacional o una plataforma de agentes, Flow se posiciona como una plataforma creativa para crear experiencias narrativas interactivas y multimodales, pensada para creadores, storytellers y productoras de contenido.
¿Qué es Flow?
Flow es una herramienta experimental desarrollada en Google Labs que permite crear experiencias de video storytelling usando IA, combinando texto, imágenes, sonido, animación y lógica interactiva, todo desde una interfaz visual.
Con Flow, los creadores pueden:
- Diseñar historias interactivas que reaccionan a las decisiones del espectador
- Integrar audio, video e imagen generada por IA
- Controlar el flujo narrativo mediante lógica condicional (tipo videojuegos narrativos)
- Usar IA generativa para crear elementos visuales, textos o diálogos automáticamente
- Exportar experiencias para web o móvil
¿Para qué sirve?
Imagina una mezcla entre un video interactivo, una novela visual y un entorno creativo basado en IA. Flow permite desde crear historias personalizadas para marcas o marketing, hasta desarrollar contenidos educativos o experimentales.
Es ideal para:
- Creadores de contenido
- Equipos de marketing que buscan experiencias inmersivas
- Educadores que quieren enseñar a través de narrativa dinámica
- Artistas visuales interesados en narrativa digital
Un paso más hacia el “cine generado por IA”
Flow marca un avance hacia una visión en la que los vídeos y experiencias no solo se consumen, sino que se personalizan, reaccionan e incluso se generan sobre la marcha. Aunque aún está en fase experimental, Google ha abierto el acceso limitado a través de su Google Labs, lo que indica que pronto podríamos ver experiencias creadas con Flow en medios, redes o incluso plataformas de e-learning.