🎥 Veo 3 e Imagen 4: Google da un paso de gigante en la creación generativa de contenido

En el Google I/O 2025, Google ha redoblado su apuesta por la inteligencia artificial creativa con dos herramientas que marcan un antes y un después en la generación de contenido: Veo 3, para vídeo, e Imagen 4, para imagen. En un contexto donde la IA ya no solo asiste, sino que co-crea, estas dos soluciones abren la puerta a una nueva forma de narrar, diseñar y producir.


🎬 Veo 3: Vídeo generado por IA con alma audiovisual

Veo 3 es el nuevo modelo de Google DeepMind para generación de vídeo. No solo transforma texto en clips visuales de alta calidad: ahora también genera sonido de forma nativa, incluyendo música, efectos y voces sincronizadas.

¿Qué lo hace especial?

  • Diálogos con sincronización labial natural.
  • Movimiento realista, incluyendo física de elementos como ropa o agua.
  • Capacidad de contar historias, entendiendo el flujo narrativo de una escena.
  • Audio envolvente, generado a partir del prompt, con paisajes sonoros inmersivos.

Es decir, ya no necesitas un editor ni un micrófono: solo describe lo que quieres… y Veo 3 se encarga del resto.

🌍 Actualmente, está en fase de pruebas en EE.UU. a través del plan AI Ultra de Gemini. Pero su despliegue global parece inevitable.


🖼 Imagen 4: Cuando los píxeles también entienden el contexto

Mientras tanto, Imagen 4 sube el listón en la generación de imágenes a partir de texto. Capaz de crear resultados hiperrealistas o estilizados, ahora también puede:

  • Renderizar texturas complejas, como tela, metales o piel.
  • Generar texto legible dentro de las imágenes (ideal para cartelería o cómics).
  • Respetar el layout, permitiendo composiciones más profesionales.
  • Exportar en resoluciones más altas, hasta 2K.

Además, Imagen 4 se integra directamente con productos como Google Slides, Docs y Vertex AI, lo que abre la puerta a contenidos generados 100% dentro del ecosistema productivo de Google.


🚀 Una nueva era creativa

Con estos lanzamientos, Google deja claro que la IA creativa no es solo para artistas o tecnólogos: cualquiera puede crear. Desde storyboards hasta anuncios, desde cortos hasta presentaciones, el acceso al diseño profesional y la narrativa audiovisual ya no tiene barreras.

En Sombra Radio lo leemos así: la creatividad ya no se delega, se democratiza.

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 439

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *