🧠 JuntaGPT: La IA andaluza que ya escribe los correos de sus funcionarios

Andalucía ha dejado de hablar de transformación digital para empezar a implementarla. Desde esta semana, sus 240.000 empleados públicos cuentan con JuntaGPT, un asistente de inteligencia artificial entrenado para tareas administrativas: redactar correos, procesar documentos, generar resúmenes e incluso resolver dudas sobre normativas públicas.

Pero JuntaGPT no está en la nube, ni en Silicon Valley. Vive en casa.

🛡️ IA soberana: privada, segura y útil

La Junta ha desplegado su propio modelo generativo —basado en Gemma 3 (de la familia Gemini, con 27 000 millones de parámetros)— dentro del superordenador Hércules, en el Centro Informático Científico de Andalucía.
Nada se sube a servicios externos. Todo se procesa dentro del ecosistema público.

Y no es un prototipo. JuntaGPT ya está funcionando, y estos son algunos datos del piloto:

  • 🌐 Más de 230.000 usuarios en pruebas internas
  • 📉 Reducción del 33 % en reclamaciones administrativas
  • 🕒 Expedientes que antes tardaban años, ahora resueltos en 15 días
  • 🗃️ Hasta 1 millón de documentos menos tramitados al año

Sí, han pasado de hablar de IA ética a usarla con cabeza.

💼 ¿Qué puede hacer JuntaGPT?

  • Redactar e-mails y comunicaciones oficiales
  • Resumir textos extensos o normativas
  • Generar borradores de informes
  • Consultar procedimientos administrativos y normativa autonómica
  • Asistir en presentaciones, esquemas y tareas repetitivas

Todo esto con una latencia inferior a 300 milisegundos. Sí, más rápido que muchos humanos… y que muchos bots.

🤖 ¿Quién está al mando?

Importante: JuntaGPT no decide, no automatiza resoluciones legales ni sustituye el juicio administrativo.
Asiste, acelera y ordena, pero la resolución sigue siendo humana.

También identifica cuándo no puede responder con certeza, y permite auditar sus sugerencias.
La transparencia forma parte del diseño.

📡 En clave Sombra Radio

Este movimiento pone a Andalucía por delante de muchas regiones europeas:

  • Han construido un modelo generativo adaptado a su corpus legal y organizativo, no a Wikipedia ni Reddit.
  • No dependen de OpenAI, Meta ni Amazon. Han apostado por infraestructura propia y código abierto.
  • Han entendido que una IA útil no es la que genera poemas, sino la que quita burocracia innecesaria sin sacrificar seguridad.

🧠 Reflexión

La mayoría de administraciones aún están debatiendo si la IA es una amenaza o una oportunidad.
Andalucía ha decidido que es una herramienta pública que debe estar al servicio del ciudadano, no del proveedor.

JuntaGPT no te escribe versos.
Te ahorra 14 ventanillas y tres semanas de espera.

Fuente: https://www.xataka.com/robotica-e-ia/andalucia-lanza-juntagpt-sus-funcionarios-usaran-ia-para-enviar-sus-mails

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 438

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *