📸 Ya puedes generar imágenes con ChatGPT directamente desde WhatsApp

OpenAI vuelve a mover ficha. Esta vez no se trata de un nuevo modelo ni de una mejora en ChatGPT Plus. El anuncio de hoy es más cercano, más cotidiano… y potencialmente más masivo: ya puedes generar imágenes desde WhatsApp con ChatGPT, sin necesidad de apps externas, prompts complicados ni registros adicionales.

📱 ¿Qué es exactamente esta función?

A través de una integración directa entre ChatGPT y WhatsApp, cualquier usuario ahora puede pedirle al chatbot que genere imágenes con IA como si estuviera hablando con un amigo.

El proceso es tan simple como escribir un mensaje tipo:

“Hazme una ilustración de un dragón que lee poesía en una azotea de Nueva York.”

Y recibir la imagen en el mismo chat, generada con el modelo visual de OpenAI (presumiblemente una versión optimizada de DALL·E 3).

🛠️ Cómo se activa

  1. Agrega el número oficial de OpenAI en WhatsApp: +1 (800) 242-8478
  2. Inicia una conversación y empieza a probar.
  3. Si no has iniciado sesión con tu cuenta de ChatGPT, tendrás acceso limitado (1 imagen diaria).
  4. Si vinculas tu cuenta (incluso en plan gratuito), podrás generar hasta 10 imágenes al día.

Los suscriptores de ChatGPT Plus, presumiblemente, tendrán prioridad y mayor capacidad en breve.

🧠 ¿Qué hay detrás de este movimiento?

Esta integración no es menor. Representa tres cosas importantes al mismo tiempo:

1. La IA se vuelve invisible

Ya no tienes que entrar en la web de ChatGPT, usar un generador como Midjourney vía Discord, o abrir una app de diseño. Basta con mandar un mensaje en la app de mensajería más popular del mundo.

Esto normaliza la IA generativa y la convierte en una herramienta espontánea, como mandar un sticker o pedir un emoji.

2. Una jugada estratégica contra Meta AI

Meta ya había introducido su propio bot de IA en WhatsApp, pero sus funcionalidades visuales eran limitadas. Con esta actualización, OpenAI le arrebata la ventaja dentro del propio ecosistema Meta, en su terreno.

3. Expansión silenciosa del modelo freemium

Ofrecer imágenes gratis con limitación diaria es una forma hábil de captar nuevos usuarios, fomentar la vinculación de cuentas… y convertir usuarios ocasionales en suscriptores de pago, todo sin publicidad agresiva.

📡 En clave Sombra Radio

Este movimiento reactiva varios debates:

  • ¿Dónde está la frontera entre utilidad e invasión? Si la IA se integra en todas nuestras apps personales, ¿cuándo deja de sentirse como una herramienta y empieza a parecerse a una vigilancia?
  • ¿Quién guarda los prompts? En un mundo donde los chats son privados, ¿qué pasa con las solicitudes creativas que enviamos a la IA? ¿Se almacenan? ¿Se usan para entrenar?
  • ¿A quién sirve esta democratización? Es un paso clave para acercar la IA a públicos no técnicos, pero también plantea el reto de educar a nuevos usuarios en el uso ético, seguro y consciente de estos modelos.

✅ Conclusión

Lo importante aquí no es solo que puedas hacer imágenes desde WhatsApp. Lo importante es lo que representa:

La inteligencia artificial ya no necesita presentación. Solo una conversación.

Y eso cambia todo.

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 438

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *