🧠 Microsoft lanza un curso para entender su infraestructura MCP: la IA también necesita cimientos

¿Qué hay detrás del nuevo músculo inteligente de Microsoft?
Con la reciente oleada de herramientas basadas en inteligencia artificial, desde Copilot hasta modelos alojados en Azure, hay una infraestructura silenciosa pero crítica que lo sostiene todo: Microsoft Cloud Platform (MCP).

Ahora, Microsoft ha lanzado un recurso abierto y gratuito para quien quiera entender cómo funciona:
👉 MCP for Beginners, disponible en GitHub.

🧰 ¿Qué es MCP?

MCP no es una única tecnología, sino un conjunto de herramientas, prácticas y servicios que permiten que las aplicaciones modernas —especialmente las que integran IA— se desplieguen de forma segura, eficiente y escalable en el entorno cloud de Microsoft.

Y ahora, por primera vez, su funcionamiento interno se documenta públicamente, en un esfuerzo de pedagogía técnica que no es común en los gigantes de la nube.

📚 ¿Qué enseña este curso?

En esencia: cómo construir infraestructura moderna a escala.
El contenido está dirigido a developers, arquitectos, sysadmins, devops y cloud learners, e incluye:

  • Arquitectura MCP: componentes clave, cómo se conectan y para qué sirven.
  • Contenedores y Kubernetes: despliegue de apps modernas en Azure.
  • Zero Trust y seguridad en infraestructura compartida.
  • Ejemplos de código y prácticas recomendadas.
  • Simulación de una infraestructura real para proyectos IA-ready.

Todo el material está en inglés, bajo licencia MIT, y puede utilizarse libremente en formación interna, cursos universitarios o bootcamps.

🚀 ¿Por qué importa?

Porque entender MCP es entender cómo Microsoft ejecuta los grandes modelos de IA, cómo orquesta servicios como Copilot y cómo estructura la seguridad y escalabilidad de su ecosistema. No es solo “infraestructura”; es el suelo donde pisa la IA.

Y ahora ese suelo se abre a quien quiera explorarlo.

🔎 En Sombra Radio lo vemos así:

Abrir la caja negra de la infraestructura es, en cierto modo, abrir la caja negra de la IA.
Este curso gratuito no solo enseña a desplegar servicios, también nos da pistas de cómo se piensa la IA desde dentro de Microsoft. Y como siempre, las infraestructuras no son neutrales: las decisiones técnicas construyen futuros posibles.

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 438

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *