🛡️ Cloudflare detiene el mayor ataque DDoS de la historia: 37,4 TB en 45 segundos

En lo que ya se considera el mayor ataque DDoS jamás registrado, Cloudflare ha vuelto a demostrar por qué es uno de los pilares de la ciberseguridad moderna. La compañía logró detener un ataque masivo que bombardeó un único servidor con 37,4 terabytes de tráfico malicioso en apenas 45 segundos, alcanzando un pico de 7,3 terabits por segundo (Tbps).

No es solo una cifra récord: es una alerta sobre la escalada de violencia digital que puede tumbar, en segundos, infraestructuras críticas si no están preparadas.

💣 Un ataque fugaz pero demoledor

  • Duración: 45 segundos
  • Volumen total: 37,4 TB
  • Velocidad máxima: 7,3 Tbps
  • Objetivo: una única dirección IP de un proveedor protegido por Cloudflare

🧩 Tácticas empleadas

El 99,996 % del ataque se ejecutó mediante inundaciones UDP, mientras que el resto se basó en técnicas de reflexión usando protocolos obsoletos como NTP y QOTD. Lo preocupante: su capacidad para multiplicar el tráfico sin dejar rastro directo.

🌍 Un ataque global, orquestado por bots

  • Involucró dispositivos infectados de 161 países
  • Los países con más tráfico malicioso: Brasil, Vietnam, Taiwán, China, EE. UU. e Indonesia
  • El vector principal: dispositivos IoT convertidos en bots silenciosos

🧠 La defensa: automatización e infraestructura

Cloudflare logró mitigar el ataque gracias a su red distribuida global de centros de datos y su capacidad de:

  • Identificar patrones maliciosos por “huella digital”
  • Reroutear el tráfico antes de que afectara al destino
  • Actuar sin interrumpir el tráfico legítimo

Su capacidad de red, estimada en 321 Tbps, fue clave.

🔎 Un patrón que crece

Este ataque supera en un 12 % el anterior récord registrado apenas dos meses atrás. Solo en 2024, Cloudflare mitigó más de 21 millones de ataques DDoS, y todo apunta a que 2025 marcará un nuevo récord. La conclusión es clara: la amenaza DDoS no solo persiste, se sofistica y escala.

📌 En Sombra Radio nos preguntamos:

¿Estamos preparados para un internet donde la ofensiva es automatizada, global y cada vez más brutal?
¿Qué ocurre con quienes no tienen una Cloudflare protegiendo su puerta de entrada?

Este es el tipo de evento que no se ve… hasta que se sufre.

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 438

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *