En un giro inesperado —pero cada vez más habitual en la batalla global por la inteligencia artificial— Baidu ha liberado oficialmente los modelos ERNIE 4.5, una suite de agentes multimodales con capacidades de razonamiento y arquitecturas de expertos mixtos (MoE).
Con esto, China deja claro que no piensa jugar en segundo plano.
Y lo hace con todo el código sobre la mesa.
🌐 ¿Qué es ERNIE 4.5 y por qué importa?
La familia ERNIE 4.5 incluye 10 modelos, desde versiones ligeras de 300 millones de parámetros hasta un coloso de 424 mil millones. Lo más interesante no es solo su tamaño, sino su diseño:
- Modelos multimodales, capaces de entender texto e imágenes al mismo tiempo.
- Arquitectura MoE heterogénea, donde distintos “expertos” se activan según el tipo de tarea.
- Capacidad de razonamiento multimodal, una de las áreas más complejas y necesarias en IA avanzada.
La liberación incluye también herramientas como ERNIEKit, FastDeploy y soporte para PaddlePaddle, el framework deep learning de Baidu.
Todo bajo licencia Apache 2.0.
Sin trampas, sin muros.
🔍 Detalles técnicos que marcan la diferencia
- Eficiencia extrema: modelos optimizados con FP8, paralelismo mixto, y uso real de hasta un 47 % de FLOPs.
- Inferencia ligera: cuantización a 4 y 2 bits que permite desplegarlos incluso en hardware limitado.
- Rendimiento de vanguardia: el modelo ERNIE-300B-A47B compite con Qwen 3-110B, Gemini y Claude 3 en tareas complejas de QA, razonamiento e interpretación visual.
- “Thinking vs. non-thinking”: algunos modelos incorporan modos de respuesta diferenciados según la tarea —ideal para contextos donde se alterna entre velocidad y análisis profundo.
🧭 ¿Por qué este movimiento de Baidu es clave?
Baidu era hasta hace poco un actor cerrado, pero la competencia feroz en China (DeepSeek, Alibaba, Zhipu) ha empujado a una apertura estratégica. Lo que está en juego no es solo investigación académica, sino también:
- Control del ecosistema open source de IA en Asia.
- Liderazgo en estándares de despliegue industrial.
- Autonomía tecnológica frente a Estados Unidos y Europa.
Y todo esto se acelera mientras compañías como OpenAI, Google y Anthropic aún no abren sus modelos más avanzados.
💥 Lo que implica para el ecosistema global
- Para desarrolladores: una suite completa, adaptable y gratuita, perfecta para prototipos, investigación o despliegues comerciales.
- Para investigadores: un sandbox ideal para estudiar razonamiento multimodal sin depender de APIs cerradas.
- Para empresas: flexibilidad total —desde un modelo pequeño (0.3B) para chatbot interno, hasta uno de más de 400B para IA de nivel enterprise.
Baidu quiere competir, pero también quiere que uses sus modelos. Y lo pone fácil.
🧩 IA como infraestructura: China pone la primera piedra
Lo de Baidu no es solo una liberación técnica. Es un gesto político, industrial y estratégico.
Al abrir ERNIE 4.5, manda un mensaje claro:
“Nuestros modelos pueden razonar, ver y decidir. Y están listos para integrarse en el tejido digital del futuro.”
En otras palabras:
La carrera por la IA como infraestructura ha comenzado. Y los modelos abiertos, con razonamiento y visión, están en el centro del tablero.
🟣 En resumen
ERNIE 4.5 es más que un conjunto de modelos. Es una propuesta seria de IA multimodal abierta, escalable y preparada para competir con los líderes globales.
En Sombra Radio, lo vemos así:
Mientras algunos protegen su IA como un secreto de Estado, otros la convierten en un recurso público.
Y ahí, donde el código se abre,
nace el verdadero futuro compartido.