✈️ IAG apuesta por la IA para reducir costes millonarios en sus aerolíneas

El gigante de la aviación International Airlines Group (IAG), matriz de aerolíneas como Iberia, Vueling, Level y Aer Lingus, ha dado un nuevo paso estratégico en la implementación de inteligencia artificial. Según ha trascendido, la compañía ha desarrollado un modelo propio de IA con el objetivo de optimizar operaciones y reducir costes en cifras millonarias.

💡 Tecnología aplicada en Aer Lingus, rumbo al resto del grupo

Este sistema ya se encuentra activo en Aer Lingus, donde ha comenzado a mostrar resultados prometedores. La hoja de ruta prevé su extensión a Iberia, Vueling y Level, consolidando así una infraestructura tecnológica compartida que podría redefinir la eficiencia operativa del grupo.

Aunque no se han revelado todos los detalles técnicos, se estima que el modelo está orientado a la mejora de procesos clave como:

  • La planificación de rutas y horarios con base en predicciones de demanda.
  • La gestión de combustible y eficiencia de vuelo.
  • La automatización de procesos de mantenimiento predictivo.
  • El análisis dinámico de precios y optimización de ingresos.

🧠 ¿Qué implica esto para el futuro de la aviación?

Con sede en Londres y fuerte presencia en Barcelona y Cataluña, IAG se suma así a la lista de grandes corporaciones que apuestan por soluciones internas de IA como ventaja competitiva. En un sector tan ajustado en márgenes como el aéreo, cada pequeño ajuste impulsado por datos puede suponer ahorros multimillonarios.

La implementación de inteligencia artificial no solo transforma la eficiencia interna, sino que también mejora la experiencia del pasajero: desde recomendaciones personalizadas hasta mayor puntualidad en vuelos y menos cancelaciones.

📍 España y Reino Unido, polos clave de innovación en aviación

Barcelona, una de las bases clave de Vueling y Level, se posiciona como un centro emergente para el desarrollo y despliegue de estas soluciones. A su vez, la experiencia operativa de Aer Lingus desde Irlanda actúa como laboratorio avanzado para escalar las tecnologías al resto de marcas del grupo.

🧩 En Sombra Radio nos preguntamos:

¿Estamos asistiendo a una nueva era de la aviación donde las decisiones humanas ceden paso al aprendizaje automático? ¿Cómo afectará esto al empleo en el sector y a la experiencia del viajero?

Lo cierto es que la IA ya no es solo una herramienta, sino una estrategia de supervivencia para grupos internacionales en mercados volátiles.

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 438

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *