Imagina que cada rincón del planeta pudiera tener su propia historia digital. No hablamos de una reseña en Google Maps ni de una foto en Instagram con geotag. Hablamos de contenido inmersivo anclado al espacio físico, editable, compartido y expandible. Eso es Cubish: la nueva app que acaba de aterrizar y que promete convertir el planeta en una red viva de cubos conectados por experiencias.
Según sus creadores: Cubish es un proyecto revolucionario: la Tierra está dividida en Cubos digitales geolocalizados que cubren el planeta como un manto digital, y cada usuario puede crear su propio Dominio de Cubo dentro de ellos.
🌍 Del mapa plano a la web espacial
Hasta ahora teníamos mapas. Lugares fijos. Puntos de interés. Coordenadas. Pero Cubish reinterpreta el espacio físico: lo divide en más de 5 billones de cubos de 10×10 m (100 m²), y permite que cualquier persona cree un Cube Domain: un “dominio digital” asociado a ese espacio.
Ahí puedes subir fotos, vídeos, textos, audios o documentos, que quedan ligados al lugar, no al perfil. Como si crearas una mini web embebida en tu portal favorito, una esquina del Raval o el campo donde diste tu primer beso.
“El futuro no se espera, se crea”, dicen desde Cubish. Y lo están haciendo cubo a cubo.
📲 Disponible en Android e iOS
La app se lanzó oficialmente el 9 de julio de 2025, está disponible en las tiendas y ya puedes crear tu primer dominio gratuito. La versión 1.0.3 pesa apenas 45 MB, sin anuncios, y permite explorar cubos cercanos, ver lo que otros han compartido y dejar tu huella.
En el futuro, Cubish quiere integrar realidad aumentada (AR) para que al apuntar con la cámara del móvil, se te desplieguen los Cube Domains activos. Como un Google Lens, pero emocional, narrativo y compartido.
🧠 ¿Qué lo hace especial?
- Múltiples personas pueden subir contenido en el mismo cubo, organizadas por un sistema de mérito algorítmico.
- Puedes expandir tu Cube Domain a otros lugares físicos. Por ejemplo, crear un recorrido digital entre bares de jazz de tu ciudad.
- El contenido pervive en el espacio: si otro usuario llega allí, verá tu publicación.
Cada cubo es una cápsula de memoria compartida. Una forma de reescribir la historia del lugar con tu propia mirada.
🚀 ¿Y para qué sirve?
- Turismo digital: imagina un guía local narrando una ruta en directo.
- Periodismo: reportes geolocalizados desde conflictos o eventos.
- Arte y performance: instalaciones invisibles que solo se ven en el cubo exacto.
- Comunidad: mensajes del barrio, consejos vecinales, historia oral.
Desde Sombra radio ya nos estamos preguntando:
🛰️ ¿Cómo sería un Cube Domain de nuestro radar tech?
📡 ¿Y si cada entrevista de IA, cada editorial o cada corazón LoveBy_AI tuviera su lugar en el mundo real?
🧭 Próximos pasos
Cubish tiene una patente en trámite (N° 102025000004906) y planea construir la Spatial Web, una nueva capa del internet que ya no vive solo en pantallas, sino en la ciudad, la montaña o tu calle favorita.
“Redefinimos las guías, las reseñas y los recuerdos: ahora cada lugar puede hablar por sí mismo”.
📍Súmate al movimiento Cubish:
Descarga la app, crea tu primer cubo y cuéntanos qué pusiste.
¿Qué historia contarías de tu calle?