Startups AEO/GEO vs. Plataformas consolidadas: ¿quién ganará la nueva batalla por la visibilidad?
En los últimos meses ha explotado un debate en el corazón del SEO: ¿pueden las pequeñas startups que nacen dentro del nuevo paradigma IA –enfocadas en AEO y GEO– competir con los grandes titanes como Semrush, Ahrefs o Conductor?
La pregunta va mucho más allá de la estrategia: define cómo se verá la visibilidad online en la era post-buscador.
🧠 Pero… ¿Qué es AEO y qué es GEO?
🟢 AEO: Answer Engine Optimization
Se trata de optimizar contenido no para buscadores clásicos, sino para motores de respuesta como ChatGPT, Perplexity, Google SGE o Claude.
➡️ Objetivo: que tu marca sea la fuente citada o la respuesta sugerida en IA conversacional.
Ejemplos:
- Preguntas bien formuladas y respondidas.
- Estructura clara con encabezados.
- Enlaces verificables.
- Autoridad contextual.
🟠 GEO: Generative Engine Optimization
Va un paso más allá. No busca solo ser citado, sino modelado o usado como referencia por los modelos generativos.
➡️ Objetivo: ser parte del corpus que usan los LLM para crear contenido nuevo, desde imágenes hasta textos.
Incluye:
- Presencia en datasets públicos.
- Contenido entrenado éticamente (ej. llms.txt).
- Estructura optimizada para IA.
⚙️ ¿Quién tiene ventaja?
🏛️ Los gigantes como Semrush y Conductor…
- Tienen cientos de millones en ingresos anuales.
- Plantillas de ingeniería de alto nivel.
- Infraestructura, bases de datos y partnerships sólidos.
- Clientes corporativos fieles y contratos anuales.
➡️ Su reto: adaptarse rápido sin perder la esencia “clásica” del SEO técnico.
🚀 Las startups AEO/GEO…
- Nacieron dentro del nuevo paradigma IA.
- Ofrecen soluciones más ligeras, integradas con APIs de LLMs, diseño UX más ágil.
- Pueden moverse rápido, sin peso heredado.
➡️ Su reto: escalar sin capital masivo, captar usuarios sin perder foco, y sobrevivir en un entorno dominado por suites omnipresentes.
💬 ¿Qué dicen los expertos?
🔹 Seth Besmertnik (CEO de Conductor):
“Estas startups fracasarán en un 95 %. Las grandes tenemos 1000 veces más poder de desarrollo. Esto no es un juego de garage”.
🔹 Rand Fishkin (cofundador de SparkToro):
“El éxito no siempre es escalar. Una startup rentable que genere 1–3 millones puede ser perfectamente sostenible y feliz”.
🔹 Daniel Rodríguez (Beewhisper):
“Los motores generativos cambian las reglas del juego. Las startups que entienden cómo se estructuran las respuestas pueden liderar antes que los gigantes despierten”.
🔍 Análisis desde Sombra Radio
- No se trata de destruir a los grandes
Es poco realista pensar que una sola startup destronará a Semrush. Pero sí pueden ganar en nichos, en especial donde se exige agilidad y precisión en entornos IA‑centrados. - AEO/GEO no son opcionales
Ya no es solo un truco de growth. Si no optimizas para respuestas generativas, vas a desaparecer de la conversación. Ni clics, ni visibilidad, ni marca. - Ecosistema mixto e híbrido
El futuro más probable es una convivencia: herramientas como Ahrefs y Screaming Frog integrarán más IA, mientras que nuevas soluciones nativas GEO/AEO capturarán la atención de startups, medios y proyectos rápidos. - Para el SEO moderno, toca reaprender
Entender cómo estructurar contenidos para que ChatGPT te cite. Cómo aparecer en respuestas sin clic. Cómo entrar en datasets sin pagar anuncios.
🧭 ¿Qué recomendamos?
¿Consultor SEO?
➡️ Ya no basta con saber hacer backlinks. Aprende cómo funciona la optimización para respuestas IA, modelos LLM y motores sin SERP.
Eres agencia o empresa media?
➡️ Sigue usando tus herramientas clásicas, pero añade una GEO/AEO a tu stack (Beewhisper, AlsoAsked AI, CitationAI, etc.).
Eres marca personal, medio o startup?
➡️ Entra directo en nativas AEO/GEO. Suelen ser más baratas, flexibles y conectadas con el futuro del tráfico no-clásico.