Google lanza Web Guide: así reorganiza tus búsquedas con IA

Cuando creíamos que los resultados de búsqueda eran un terreno conquistado, Google decide mover las piezas. Desde Search Labs, el laboratorio experimental donde la compañía prueba sus ideas más disruptivas, nace Web Guide: una nueva forma de presentar resultados de búsqueda organizados por temas usando inteligencia artificial. Ya no se trata solo de mostrar enlaces relevantes, sino de reordenar la web como un mapa mental generado por IA.

¿Qué es Web Guide y por qué importa?

Web Guide utiliza un modelo personalizado de Gemini para entender no solo lo que estás buscando, sino también cómo se relacionan entre sí los contenidos web sobre ese tema. Luego los agrupa por categorías como:

  • Guías prácticas
  • Consejos expertos
  • Experiencias personales
  • Consideraciones de seguridad
  • Perspectivas poco comunes

El objetivo no es sustituir los enlaces clásicos, sino dar contexto y profundidad en consultas complejas, como “cómo hacer amigos si me mudo solo a un país nuevo” o “consejos para trabajar remoto desde Asia”. Es decir, esas búsquedas que no tienen una única respuesta correcta, sino múltiples ángulos.

IA detrás del telón

Web Guide combina dos técnicas clave:

  1. Fan-out de consultas: ejecuta múltiples búsquedas en paralelo para abarcar distintos aspectos del tema.
  2. Clusterización semántica: usa IA para agrupar resultados por enfoque o intención.

Todo esto sin generar textos propios como hace AI Overviews, sino reorganizando el contenido web existente. Un enfoque híbrido entre el buscador clásico y la búsqueda generativa.

¿Cómo lo pruebo?

Web Guide está disponible como experimento dentro de Search Labs (solo en inglés por ahora). Para activarlo:

  • Accede desde la app de Google (Android o iOS) o Chrome en escritorio.
  • Haz clic en el icono de Labs (🧪).
  • Activa el experimento “Web” si está disponible para tu cuenta.

Una vez dentro, verás una nueva pestaña llamada “Web” que muestra los resultados organizados por secciones temáticas generadas con IA.

🧠 Una web más navegable… o más filtrada

Este movimiento plantea una pregunta de fondo: ¿estamos ante una web más accesible o ante un nuevo filtro algorítmico? Que una IA decida cómo estructurar lo que vemos puede ser útil, pero también implica cederle poder editorial. ¿Qué voces agrupa? ¿Cuáles deja fuera?

Mientras Google avanza hacia una búsqueda curada por inteligencia artificial, el reto será garantizar diversidad de perspectivas y transparencia en el proceso.

En Sombra Radio seguiremos observando este giro silencioso en cómo leemos internet. Porque cada innovación en la interfaz es, también, una decisión sobre el futuro del conocimiento.

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 438

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *