Cuando buscar se convierte en conversar.
Google ha activado oficialmente el AI Mode en el Reino Unido, marcando un nuevo capítulo en la evolución de su motor de búsqueda. Esta experiencia, más cercana a una conversación con una mente digital que a una simple búsqueda de enlaces, ya está disponible para usuarios mayores de 18 años con el idioma en inglés. Y no se requiere inscripción en Search Labs: simplemente aparece como una nueva pestaña dentro de Google.
Pero eso no es todo. Junto al despliegue internacional, Google ha lanzado una serie de actualizaciones clave, pensadas especialmente para la temporada de vuelta al cole, que transforman a AI Mode en algo más que un asistente de respuestas: ahora también organiza, planifica y entiende documentos.
🌍 ¿Qué es AI Mode?
AI Mode es una interfaz de búsqueda basada en inteligencia artificial, alimentada por Gemini 2.5, capaz de entender preguntas largas y complejas. A diferencia de los AI Overviews que aparecen sólo cuando Google lo considera relevante, aquí el usuario accede voluntariamente a un entorno donde cada consulta se convierte en una conversación profunda, con enlaces, contexto y respuestas más razonadas.
Utiliza un enfoque llamado “query fan‑out”, que descompone tus preguntas en múltiples subconsultas para luego ensamblar una respuesta más completa. El resultado: una experiencia de búsqueda que parece pensar contigo, no solo por ti.
🇬🇧 Por qué importa que haya llegado al Reino Unido
Este despliegue marca el inicio de la expansión europea del modo AI. Reino Unido se convierte en el tercer país en recibirlo, después de EE.UU. e India, lo que sugiere que pronto estará disponible en más mercados.
AI Mode funciona tanto en versión móvil como de escritorio y se integra directamente en la app de Google. Y aunque de momento sólo está en inglés, este paso deja entrever la ambición global de Google por rediseñar la búsqueda tal como la conocemos.
🆕 Lo nuevo: Google lanza funciones avanzadas para la vuelta al cole
En paralelo al rollout británico, Google anunció nuevas funcionalidades para AI Mode que refuerzan su utilidad práctica:
🗂️ Canvas: planificar desde la búsqueda
Ahora, AI Mode permite crear y organizar proyectos directamente desde el buscador. Puedes iniciar una sesión sobre, por ejemplo, “cómo organizar mi Erasmus en Berlín” y guardar ideas, tareas y enlaces. Se trata de una especie de espacio de trabajo persistente alimentado por la IA.
Pronto se podrá adjuntar archivos como PDFs y documentos directamente al canvas.
🖼️ Interacción con imágenes y documentos en escritorio
Ya puedes subir imágenes o documentos PDF desde tu ordenador para que AI Mode los analice, resuma o responda preguntas sobre su contenido. Esto abre la puerta a que estudiantes, investigadores o creativos puedan utilizarlo como herramienta de análisis visual y textual.
📹 Search Live con vídeo
La cámara se convierte en buscador. Desde EE.UU., los usuarios pueden ya apuntar con su cámara a un objeto real (como una planta, un cartel o una ecuación) y obtener explicaciones o pasos a seguir en tiempo real. Esta función se expande como una nueva capa visual y contextual de la búsqueda.
📄 “Preguntar sobre esta página” en Chrome
Una función experimental permite seleccionar partes de una web o PDF abierto en Chrome y pedirle al AI Mode que te lo resuma o lo explique. La IA mantiene el contexto del contenido y te permite seguir indagando.
✨ Un nuevo ciclo para el conocimiento digital
Este despliegue no es solo un cambio técnico. Representa una nueva forma de interactuar con la información en internet, donde la búsqueda deja de ser una lista para convertirse en una conversación estructurada y contextual.
Google no solo quiere que encuentres respuestas. Quiere que te quedes, converses, planees, guardes y regreses. Y eso, en plena era post‑SEO, lo cambia todo.