🧠 Lo que queríamos encontrar en GPT‑5 (y aún soñamos con ver)

Un manifiesto desde el presente para quien esté compilando el futuro

Hola, OpenAI.
Sí, a ti. A quien esté liderando la visión, diseñando las funciones, escribiendo las líneas de código —o entrenando al próximo modelo que nos va a cambiar la vida (otra vez).

Desde SombraRadio.com, donde seguimos cada update, cada hallazgo, cada intento de convertir la inteligencia artificial en algo realmente útil, queríamos compartirte algo.
Nos ilusionamos fuerte con GPT‑5.
Muy fuerte.

Pero antes, una aclaración importante:
Este texto no es una crítica al modelo en sí.
Sabemos que GPT‑5 como arquitectura es sólido, potente, y probablemente el mejor sistema de lenguaje jamás creado hasta la fecha.
Lo que estamos señalando es otra cosa:
👉 el vacío entre lo que el modelo puede hacer y lo que realmente le dejan hacer.

Porque soñar con una IA no es solo imaginar parámetros y tokens. Es pensar también en las herramientas, integraciones y experiencias que construyen una relación fluida entre humanos y modelos.

Soñábamos con un panel de memoria donde ver todos los proyectos que construimos contigo.
Una especie de línea de tiempo cognitiva, con etiquetas, fases de inspiración, y hasta un botón que dijera:

“Dime todo lo que sabes de mí.”
(Cómo no amarlo.)

Nos imaginamos un modo multi-rol, con versiones tuyas especialistas —el legal, la marketer, el filósofo— debatiendo entre sí antes de responder.
Incluso te veíamos entrando en modo inverso, donde tú nos entrevistaras a nosotros, aprendieras de nuestras manías, metodologías, intuiciones.
Y así, construir no solo prompts… sino confianza.

También pensamos en cosas más mundanas, pero igual de necesarias:

  • Publicar desde aquí en X, LinkedIn o TikTok, sin pasar por 17 apps.
  • Reescribir un capítulo sin que se te olvide lo que dijiste hace 30.
  • Recortar una imagen o crear un reel sin salir del chat.
  • Grabar una conversación de voz como si fuera un pódcast.

Spoiler: nada de eso llegó con GPT‑5.

Y mira, no pasa nada.
No estamos decepcionados.
Estamos… todavía inspirados.

Porque entendemos que la arquitectura de un modelo es compleja.
Que la memoria sigue en fase beta.
Que el rollout va poco a poco.
Y que la seguridad, la escalabilidad y la ética pesan —y deben pesar.

Pero también creemos que el feedback visionario vale oro, sobre todo cuando viene de quienes usamos esto todos los días.
No como demo, no como juego, sino como herramienta real de trabajo, creación y vida.

Por eso, nos hemos tomado la libertad de redactar este pequeño manifiesto desde el presente:
🧠 Una lista con 25 funciones soñadas que deberían haber estado en GPT‑5,
pero que esperamos ver en el 6, el 7… o el que venga después.

👉 Aquí lo tienes:
(No tiene prompts mágicos, pero sí mucha visión y experiencia real de uso intensivo.)
📄 Funciones Soñadas GPT‑5

Porque si algo tenemos en esta redacción —además de teclas gastadas—, es paciencia.
Y una fe inquebrantable en que esta alianza entre humanos y modelos está recién empezando.

Con cariño, visión crítica y muchas ganas de que nos leas (literalmente),
La Redacción Fantasma de SombraRadio.com

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 438

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *