Cuando la inteligencia artificial te echa una mano… para que no olvides echar una mano.
IA al rescate de tu memoria: ¿cómo funciona?
En el vertiginoso mundo actual, donde las notificaciones compiten por nuestra atención y las tareas se acumulan sin cesar, delegar algunas responsabilidades a la inteligencia artificial (IA) puede ser un salvavidas. Dos de los modelos de lenguaje más populares, ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google, han incorporado la capacidad de crear recordatorios personalizados. Pero, ¿cómo funciona exactamente y cuáles son las diferencias clave entre ambos?
La idea central es simple: le indicas a la IA que te recuerde algo en un momento específico, y ella se encarga de notificarte. Esto puede ser útil para recordar citas, plazos de entrega, tomar medicamentos o incluso para tareas más mundanas como regar las plantas. La clave está en la forma en que interactúas con cada plataforma para configurar estos recordatorios.
ChatGPT: El asistente proactivo (con un pequeño truco)
ChatGPT no tiene una función nativa de recordatorios, lo que significa que requiere un pequeño rodeo creativo. La solución más común es utilizar un plugin o extensión de terceros. Existen varias opciones disponibles, como el plugin “Reminder” o la integración con aplicaciones de gestión de tareas como Todoist o Zapier.
Para usar un plugin, primero debes activarlo en la tienda de plugins de ChatGPT (disponible para usuarios de ChatGPT Plus). Luego, puedes darle instrucciones como: “Recuérdame comprar leche mañana a las 9 AM usando el plugin Reminder”. El plugin se encargará de programar la notificación y enviártela a través de la interfaz de ChatGPT.
Gemini: Integración nativa y sencilla
A diferencia de ChatGPT, Gemini (anteriormente Bard) ofrece una integración nativa para crear recordatorios directamente desde la interfaz de chat. Simplemente puedes escribir algo como: “Recuérdame llamar a mi madre el domingo a las 6 PM”. Gemini entenderá la solicitud y creará el recordatorio sin necesidad de plugins adicionales.
La principal ventaja de Gemini es su simplicidad y facilidad de uso. La desventaja es que, al ser una función relativamente nueva, puede que aún no tenga tantas opciones de personalización como los plugins disponibles para ChatGPT. Sin embargo, Google está constantemente actualizando y mejorando Gemini, por lo que es probable que veamos más funciones y opciones en el futuro.
¿Cuál elegir? Depende de tus necesidades
La elección entre ChatGPT y Gemini para crear recordatorios depende de tus preferencias personales y necesidades específicas. Si ya eres usuario de ChatGPT Plus y te sientes cómodo utilizando plugins, la opción de ChatGPT puede ser más flexible y personalizable. Si buscas una solución sencilla e integrada, Gemini es la mejor opción.
Más allá de la productividad: Reflexiones sobre la externalización de la memoria
Si bien la capacidad de crear recordatorios con IA puede aumentar nuestra productividad y reducir el estrés, también plantea preguntas interesantes sobre la externalización de la memoria y nuestra dependencia de la tecnología. ¿Nos estamos volviendo menos capaces de recordar cosas por nosotros mismos? ¿Estamos delegando demasiado a las máquinas?
“La tecnología es una herramienta, no un reemplazo”, reflexiona el equipo editorial de SombraRadio. “El equilibrio está en saber usarla para potenciar nuestras capacidades, no para atrofiarlas”.
En última instancia, la clave está en ser conscientes de cómo utilizamos la IA y en asegurarnos de que sigue siendo una herramienta a nuestro servicio, y no al revés.
Para llevar: Claves para dominar los recordatorios IA
- Elige la plataforma que mejor se adapte a ti: ChatGPT con plugins o Gemini con integración nativa.
- Sé específico en tus instrucciones: Cuanto más clara sea tu solicitud, mejor entenderá la IA.
- Experimenta con diferentes opciones: Prueba diferentes plugins y funciones para encontrar las que mejor se adapten a tus necesidades.
- No dependas exclusivamente de la IA: Sigue ejercitando tu memoria y utilizando otras herramientas de organización.
- Reflexiona sobre tu relación con la tecnología: Asegúrate de que la IA te está ayudando a vivir una vida más plena y consciente.