n una era donde los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) se entrenan con enormes cantidades de datos y recursos computacionales, surge una innovación radical desde el laboratorio Tongyi de Alibaba: ZeroSearch, una nueva técnica de entrenamiento que promete revolucionar cómo las IAs aprenden a recuperar información… sin necesidad de acceder a motores de búsqueda reales.
Este avance no solo reduce drásticamente los costos y la dependencia de APIs externas, sino que también plantea una visión alternativa del futuro de la IA: una en la que los modelos pueden razonar, buscar y aprender de forma autónoma.
🧠 ¿Qué es ZeroSearch?
ZeroSearch es un marco de aprendizaje por refuerzo diseñado para entrenar modelos de lenguaje con capacidades de búsqueda sin necesidad de utilizar motores reales como Google, Bing o Baidu. En lugar de consultar APIs externas, ZeroSearch simula resultados de búsqueda relevantes e irrelevantes que permiten al modelo aprender a discriminar y seleccionar información útil.
El entrenamiento se basa en dos componentes clave:
- Documentos simulados: El modelo genera respuestas que imitan el comportamiento de resultados reales. Esto incluye tanto contenido relevante como ruido informativo, imitando el contexto desafiante de un motor de búsqueda real.
- Curriculum de degradación progresiva: A medida que el modelo mejora, se degrada intencionalmente la calidad de los documentos simulados, empujándolo a volverse más preciso y eficiente en su razonamiento y selección.
Este proceso reproduce los principios fundamentales del aprendizaje activo, optimizando la robustez del modelo sin necesidad de infraestructura externa.
⚙️ ¿Cómo funciona ZeroSearch?
ZeroSearch opera en ciclos iterativos de refuerzo. Primero, el modelo formula una “consulta virtual” frente a una tarea (por ejemplo, responder una pregunta compleja). En lugar de buscar en la web, genera un conjunto de textos potencialmente relevantes (simulados). Luego, evalúa cuál de ellos utilizar para construir su respuesta final.
El objetivo no es solo responder, sino aprender a seleccionar —una habilidad crítica para los LLMs que aspiran a funciones autónomas, como asistentes contextuales, motores de recomendación o bots conversacionales.
📉 Reducción masiva de costes
Uno de los puntos más contundentes de ZeroSearch es su impacto económico. Entrenar modelos con ZeroSearch es hasta 8 veces más barato que hacerlo con motores de búsqueda reales:
- Costo con SerpAPI (64K queries): $586.70 USD
- Costo con ZeroSearch: $70.80 USD
Además del ahorro, esto significa que organizaciones con presupuestos limitados (startups, universidades, centros de investigación) pueden ahora entrenar modelos con capacidades de búsqueda avanzada sin depender de APIs comerciales o motores externos que limitan el acceso.
📈 Resultados medibles: rendimiento superior a Google Search
Los estudios realizados por Alibaba muestran que modelos entrenados con ZeroSearch no solo igualan, sino que superan a los entrenados con motores reales en varias tareas de recuperación de información.
Un modelo de 14B parámetros, entrenado con este método, demostró un rendimiento superior en benchmarks específicos de búsqueda y razonamiento contextual, lo que abre la puerta a un nuevo estándar en entrenamiento de modelos lingüísticos.
🧬 Código abierto y democratización del desarrollo IA
Siguiendo una línea cada vez más común en los grandes laboratorios, Alibaba ha liberado el código, los datasets y los scripts necesarios para implementar ZeroSearch, lo que permite a cualquier desarrollador:
- Replicar el entrenamiento de modelos con esta metodología.
- Personalizar el enfoque para tareas concretas o dominios específicos.
- Experimentar con capacidades de búsqueda simulada sin necesidad de infraestructura externa.
Este gesto posiciona a Alibaba como un actor clave en la democratización de la IA avanzada, similar a lo que han hecho Meta con LLaMA o Mistral con sus modelos open-source.
🌍 Implicaciones éticas y técnicas
La eliminación de la dependencia de motores externos implica una mayor soberanía tecnológica sobre los procesos de entrenamiento. Esto no solo reduce costes y tiempos de latencia, sino que otorga mayor transparencia y control sobre los datos usados, una preocupación creciente en entornos regulados como salud, finanzas o educación.
Además, ZeroSearch plantea un precedente técnico relevante: los modelos pueden ser entrenados para razonar sobre contenido simulado, eliminando potenciales sesgos algorítmicos introducidos por sistemas de búsqueda tradicionales.
📌 Conclusión: IA que busca sin buscar
ZeroSearch no es solo una innovación técnica, es una declaración de principios: la IA del futuro no dependerá de intermediarios para acceder al conocimiento. Esta técnica permite entrenar agentes autónomos, eficientes y más accesibles para todos los actores del ecosistema digital.
Con la apertura del código y resultados que desafían los estándares actuales, Alibaba se posiciona como pionero en una nueva era de inteligencia artificial: más descentralizada, más eficiente y más inteligente.



