Windsurf AI se fragmenta tras fallida compra por OpenAI: Google y Cognition se reparten la startup de 3.000 millones

En un giro inesperado para el ecosistema de inteligencia artificial aplicada al desarrollo, Windsurf, una de las startups más prometedoras en el sector de agentes de codificación y entornos de programación asistidos por IA, ha visto su destino dividirse entre dos gigantes: Google y Cognition.

⛔ OpenAI aborta compra por 3B $

OpenAI había entrado en conversaciones avanzadas para adquirir Windsurf por 3.000 millones de dólares, apuntando a integrar su tecnología de agentes en su suite para desarrolladores. Sin embargo, la operación se desmoronó por la negativa de Windsurf a conceder derechos a Microsoft, socio estratégico clave de OpenAI. Este veto provocó que la startup perdiera su comprador más fuerte justo cuando parecía consolidarse como el “nuevo Devin”.

🔁 Google ejecuta una jugada maestra

Google no dejó pasar la oportunidad: contrató al CEO de Windsurf, Varun Mohan, al cofundador Douglas Chen y a buena parte de su equipo técnico. A través de una operación informal conocida como reverse-acquihire, se aseguró además una licencia no exclusiva de su tecnología por una suma estimada de 2.400 millones de dólares. Windsurf, así, perdió no solo a sus fundadores sino también parte crítica de su propiedad intelectual.

🤖 Cognition entra en escena

En paralelo, Cognition, la startup detrás de Devin, el famoso agente IA autónomo para programación, anunció la compra del resto de Windsurf. Esta adquisición incluye el código, el producto y el equipo que quedó tras la salida hacia Google. Su CEO, Scott Wu, prometió compensación inmediata para los empleados y completa aceleración de stock options, reforzando su estrategia de consolidación en el competitivo mundo de los IDEs inteligentes.

🧩 ¿Qué queda de Windsurf?

Con sus líderes en Google, su IP compartida y su fuerza de trabajo dispersa, Windsurf como marca independiente podría quedar diluida. Para los usuarios actuales de la herramienta (en beta privada), el futuro es incierto. Lo más probable es que Cognition integre partes del producto en Devin y Google lo utilice para potenciar Gemini Code Assist, su solución propia para desarrolladores.

📌 Claves del movimiento

  • 💰 Windsurf pasa de una valoración de 3B $ a ser dividida entre dos empresas por 2.4B $ + activos residuales.
  • 🧠 Google refuerza Gemini con talento humano y acceso tecnológico clave.
  • 🧑‍💻 Cognition elimina un competidor directo y amplía su portfolio IA para desarrolladores.
  • 📉 OpenAI pierde una adquisición estratégica en plena carrera de agentes autónomos.

🌐 ¿Estamos ante el nuevo patrón?

El caso Windsurf es un ejemplo claro de cómo las grandes tecnológicas están ejecutando acquihires tácticos para hacerse con talento y tecnología sin pasar por fusiones tradicionales. En el mundo post-ChatGPT, los desarrolladores son el nuevo petróleo… y los agentes IA, las nuevas plataformas que todos quieren controlar.

Sigue el radar en SombraRadio.com para más noticias sobre herramientas de IA, agentes autónomos y las guerras silenciosas por el futuro del software.

🪄 Porque todo lo que ocurre… pasa en la Sombra.

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 438

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *