D-Star: El agente de ciencia de datos de Google que ejecuta Python nativamente

D-Star, el nuevo agente de ciencia de datos de Google, ejecuta Python de forma nativa, automatizando tareas complejas y acelerando la eficiencia en el análisis de datos.

D-Star, el nuevo agente de ciencia de datos de Google, ejecuta Python de forma nativa, automatizando tareas complejas y acelerando la eficiencia en el análisis de datos.

Kimi (K2) Thinking emerge como líder en IA open source, superando a otros modelos. Un avance significativo que ofrece capacidades mejoradas y mayor accesibilidad para aplicaciones de IA.

La app de video IA Sora arrasa en Android con 470,000 descargas en su debut, superando a iOS. ¿El futuro de la creación audiovisual está en tu móvil?

Google Opal democratiza la IA al permitir la creación de apps sin código en 160 países. ¿El futuro del desarrollo de IA está en manos de todos?

Los modelos de aislamiento de voz de Subtle Computing prometen revolucionar la interacción humano-computadora en entornos ruidosos. ¿El futuro del audio es más claro de lo que pensamos?

Shanghai inaugura el primer hotel atendido por robots. ¿Marca el inicio de una nueva era en la hospitalidad o plantea desafíos sobre el empleo y la interacción humana?

IBM reestructura su plantilla para enfocarse en IA, desatando debates sobre el futuro laboral. ¿Adaptación o extinción en la era de la inteligencia artificial?

El tráfico impulsado por IA en Shopify se ha multiplicado por 7 y las órdenes por 11 desde enero. La IA redefine el comercio online, impulsando ventas y personalización.

La ingeniería de prompts se ha convertido en una disciplina esencial en el campo de la IA. Su demanda se ha disparado, transformando la interacción humano-máquina.

Meta enfrenta el desafío de convertir su potente investigación en IA en productos que los usuarios adopten. ¿Por qué existe esta desconexión y cómo puede superarla?