🧪🥬 FoodTech Innovation Awards 2025: la comida del futuro ya está aquí

Bilbao fue el escenario de la edición 2025 de los FoodTech Innovation Awards, celebrados durante la feria Food 4 Future – Expo FoodTech. Una cita que no solo marca tendencia en el sector alimentario, sino que anticipa cómo comeremos, produciremos y entenderemos la alimentación en los próximos años.

Lo que antes era ciencia ficción, hoy se premia con trofeo: proteínas diseñadas con IA, robots que almacenan pedidos, bioimpresión de alimentos… Bienvenidos a la revolución foodtech.

🏆 Los 7 proyectos galardonados que ya cocinan el futuro:

  1. Grupo Lantero
    Por su sistema robótico inteligente para el almacenamiento y gestión de pedidos. Automatización al servicio de la logística alimentaria.
  2. Uraphex (doble galardón)
    Startup navarra que se llevó dos premios: uno por su proyección internacional y otro por su impacto en sostenibilidad. Su enfoque: soluciones tecnológicas que reducen la huella del sector.
  3. Centric Software
    Reconocida por una plataforma que optimiza la gestión de la cadena de suministro en alimentación: trazabilidad, eficiencia y control, en un solo dashboard.
  4. Toy Medical
    Por desarrollar micropartículas proteicas de origen vegetal capaces de ayudar a regular niveles de colesterol y azúcar en sangre. ¿Nutrición personalizada? Más cerca que nunca.
  5. Beckhoff Automation
    Por su tecnología de automatización avanzada aplicada a procesos productivos en la industria alimentaria. Menos intervención humana, más precisión.
  6. Cocuus
    Startup navarra premiada como la más innovadora de la edición por su sistema de impresión 3D de alimentos. Sí, comida personalizada, capa a capa, diseñada por algoritmos.
  7. Reto Alimentario FoodTech
    Un reconocimiento conjunto a los proyectos colaborativos surgidos del programa Reto Alimentario, que impulsa la innovación abierta y transversal entre empresas, startups y centros tecnológicos.

🌱 Más allá de la cocina: sostenibilidad, IA y salud

Los premios no solo aplauden avances tecnológicos: celebran una nueva visión del futuro alimentario donde lo saludable, lo eficiente y lo sostenible conviven en el mismo plato.

Desde startups hasta grandes grupos industriales, la tendencia está clara: automatizar, personalizar y descarbonizar la comida. Y hacerlo con ciencia, datos y creatividad.

🖤 En Sombraradio, donde el algoritmo también tiene hambre de innovación, seguiremos cada byte que nos acerque a la cocina del mañana.

📌 Leer más en Diario de Gastronomía

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 438

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *