No sudan. No improvisan. No se equivocan. Y acaban de superar a los humanos.
El pasado 19 de junio, en China, dos influencers virtuales impulsados por inteligencia artificial vendieron más de 7,6 millones de dólares en productos durante una única transmisión de 7 horas en la plataforma Youxuan, propiedad de Baidu. El evento reunió a 13 millones de espectadores que, en su mayoría, no sabían que los presentadores eran avatares generados por IA.
👁️🗨️ Bienvenidos al “efecto humano digital”
Los protagonistas de esta revolución son las réplicas digitales de Luo Yonghao y Xiao Mu, figuras conocidas del livestreaming chino. Pero esta vez no estuvieron en el estudio: sus avatares, impulsados por el modelo ERNIE de Baidu, tomaron el mando.
El resultado:
- 133 productos presentados sin cortes ni errores
- Un ritmo de comunicación impecable
- Una audiencia masiva
- Y ventas millonarias
Luo lo resumió en una frase publicada en Weibo:
“Estoy un poco aturdido. Esto es el efecto humano digital.”
💡 ¿Por qué son tan efectivos?
- No se cansan. Pueden hablar durante horas sin perder el ritmo.
- No improvisan. Todo está perfectamente orquestado y afinado.
- No cuestan lo mismo. Se reduce la necesidad de estudios, cámaras y personal técnico.
- No generan escándalos. La imagen digital es más fácil de controlar que la reputación humana.
Y lo más inquietante: mucha gente no se dio cuenta de que eran avatares.
📦 El livestreaming como campo de batalla
China lidera el comercio electrónico en vivo, con un mercado estimado en más de 700 000 millones de dólares anuales. Pero en ese entorno hipercompetitivo, la presión sobre los presentadores humanos es brutal: agotamiento, errores en vivo, cancelaciones.
Los avatares IA llegan como solución perfecta… o como sustituto inevitable.
⚠️ Lo que se abre (y lo que se cierra)
Esto no es un experimento. Es un precedente.
Y plantea preguntas urgentes:
- ¿Dónde queda la autenticidad si lo que ves no respira?
- ¿Quién es responsable de lo que diga un avatar con voz de otro?
- ¿Quién regula a un influencer que no existe?
Lo que hoy es fascinación tecnológica mañana será legislación, mercado, y quizás despidos.
🕳️ En la Sombra
Los humanos digitales han llegado para quedarse. Son más baratos, más eficientes, más escalables. Y ahora, también más rentables.
Pero lo que estamos viendo no es solo un logro técnico. Es una transformación cultural.
Una en la que los rostros que ves, las voces que escuchas y las emociones que te venden… pueden no pertenecerle a nadie.
La revolución del influencer ya no depende de seguidores.
Depende de procesamiento neuronal, coherencia emocional… y cero margen de error.