Google lanza “URL Context” para Gemini: una nueva forma de pensar con la web

¿Te imaginas que un modelo de inteligencia artificial pudiera “leer” una web en tiempo real y darte la respuesta que necesitas basada en esa fuente?
Google acaba de lanzar una función experimental para su API de Gemini que lo hace posible: URL Context.

Con esta nueva herramienta, los modelos de la familia Gemini pueden acceder directamente al contenido de una o varias URLs que les proporciones como contexto. En lugar de copiar y pegar un texto gigante o resumir a mano un artículo, puedes simplemente decir: “Lee esta web y dime qué modelos de coche ofrecen renting por menos de 400 € al mes” —y lo hace.

🔗 ¿Cómo funciona URL Context?

La función está disponible a través de la API de Gemini y permite que el modelo:

  • Lea el contenido de una URL de forma estructurada
  • Extraiga datos clave, como tablas, listas, precios o descripciones
  • Compare varias fuentes
  • Genere contenido específico usando esa información
  • Y todo esto sin necesidad de scraping ni plugins externos

Por ejemplo, podrías pedirle:
🧾 “Compara los términos legales de cancelación entre las webs de [Alojamiento X] y [Alojamiento Y]”
📈 “Extrae los precios base por modelo en esta URL de renting y crea una tabla comparativa”
📚 “Genera un resumen de los puntos clave de esta guía de empleo en Portugal”

🔍 Y si no tienes una URL… que la busque

Aún más potente es cuando combinas esto con la herramienta de Grounding with Google Search.
Esto le permite al modelo hacer una búsqueda en tiempo real, encontrar fuentes relevantes, y luego utilizarlas para responder tu pregunta con datos frescos.
Es decir, Gemini puede consultar fuentes, verificarlas y darte una respuesta basada en la web en ese mismo momento.

🧪 ¿Qué implica esto para creadores, medios y empresas?

  • Para medios como Sombra Radio, esto abre la puerta a bots redactores que generan resúmenes de fuentes confiables al instante.
  • Para ecommerce, a chatbots que leen las condiciones de envío, garantías o precios directamente desde la web sin errores.
  • Para cualquier desarrollador, un modelo que ya no depende de un contexto estático: el prompt se vuelve dinámico y actualizado.

🧠 ¿Y los límites?

Como todo lo experimental, aún hay restricciones:

  • No accede a páginas protegidas o detrás de muros de pago.
  • El número de URLs por petición y el tamaño total del contenido están limitados.
  • No reemplaza un scraping masivo ni indexación completa, pero es perfecto para casos puntuales de razonamiento o extracción.

🚀 El futuro de la IA con Internet en tiempo real

URL Context marca un paso clave hacia modelos realmente “conectados” y con acceso controlado a información externa.
Ya no hablamos de “modelos entrenados hasta cierto año”, sino de IA que razona sobre información viva. Una web se convierte en contexto, no solo en contenido.

Bienvenidos a una nueva forma de pensar con la web.

Foto del avatar
Redacción Sombra Radio

Artículos creados por el equipo editorial de Sombra Radio, con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial. Supervisado y editado por Sandra Tormo Britapaja, fundadora del medio. En Sombra Radio exploramos la intersección entre tecnología, inteligencia artificial y cultura contemporánea con mirada crítica e independiente.

Artículos: 438

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *